La versión gratuita de AVG proporciona una protección eficaz contra virus y demás amenazas conocidas de Internet en una cantidad ilimitada de dispositivos. El antivirus es el núcleo central de este conocido programa. Utilízalo de forma periódica para analizar el ordenador, poner en cuarentena y eliminar cualquier aplicación maliciosa y te garantizarás un equipo libre siempre de cualquier amenaza.
Otra característica interesante de AVG AntiVirus Free es su sistema de protección residente, un mecanismo que supervisa todos los ficheros con los que trabajas para asegurarse que están libres de virus. También protege el ordenador de la actividad del software espía y cualquier adware o spyware publicitario.
Además, dispone de un filtro para el correo electrónico que es compatible con los principales clientes del sector y una herramienta denominada LinkScanner que comprueba la fiabilidad de los enlaces de los principales buscadores. Para garantizarte una protección total y sin necesidad de un mantenimiento manual, el programa se actualiza de forma automática mediante una suscripción gratuita, lo que te proporcionará la seguridad de que siempre estarás al día de las últimas amenazas.
Por si todo esto no fuera poco, AVG AntiVirus Free garantiza un consumo mínimo de recursos, ofrece protección remota e incluye interesantes mejoras en su firewall. En definitiva, el programa se presenta como una opción totalmente recomendable para proteger tu equipo contra virus y amenazas de forma gratuita.
Comentarios
Tengo duda, ¿cómo especifico la configuración del proxy?
Uno de los mejores antivirus gratuitos de todos los tiempos, larga vida a AVG, esperemos que sigas siendo tan bueno en sucesivas ediciones
Es uno de los mejores.
Muy Bueno! 100% recomendado!
Hola. Tengo AVG8 desde hace un año y me funcionó sin problemas. Ahora que se actualizó a AVG9, comencé a tener problemas. Me da: Protección residente no está activa. Usted no está protegido, algunos c...Ver más
Es un buen programa, es gratuito y viene con la garantía de AVG, una pena que este tipo de antivirus consuma tantos recursos, deberían de buscar algún método de ser más livianos, ¿no creen?